logo

  • Alimentacion
    • Alimentación higienista
    • Recetas
    • Alimentación para niños
  • Crecimiento personal
  • Educación
    • Pautas
    • Tipos de educación alternativa
    • Maternidad
  • Terapias
  • Investigación
    • Alimentacion
    • Enfermedad
    • Vacunacion
  • Experiencias
    • Educación
    • Evolucion personal
    • Maternidad
    • Sanacion
  • Escritos
    • Cuentos evolutivos
    • Poesia
    • Frases

Archivos por mes: octubre 2018

El miedo ¿Te está limitando?

Publicada en 24 octubre, 2018 por adminblog Publicada en Crecimiento personal .

EL MIEDO

 

Quería tratar desde mi perspectiva de la realidad, dado que cada persona o terapeuta puede tener la suya propia, esta emoción primaria, EL MIEDO, aparentemente inofensiva y sutil, pero que puede llegar a ser muy destructiva en la vida de cada persona, en la sociedad, en el mundo, y quien sabe si en el Universo.

El bebé toma sentido de identidad sobre los 4 meses, es la herida de separación de la madre. Aquí nace el EGO, un ego que se forma para asegurar la supervivencia del bebé y nace una de las emociones primarias, el miedo a la supervivencia. Y el bebé se pregunta, de forma instintiva, ¿Me darán de comer?, ¿Me abrigarán?, ¿Me querrán?, ¿Seguiré existiendo?

El miedo es una emoción, que nace para asegurar nuestra supervivencia, y nos da una capacidad de reacción ante situaciones que pueden ser peligrosas para nuestra vida, o también, para evitar cometer errores.

El problema reside, cuando el miedo nos hace reaccionar ante un peligro imaginario, dado que, esta emoción, está sujeta a nuestros patrones, pensamientos y creencias. Cada persona tiene sus propios miedos, según su personalidad. Y lo que para uno, es peligroso, para otro, no lo es.

¿Qué ocurre cuando ese miedo deja de ser instintivo o real, y pasa a ser un miedo paralizante o irracional?

  • El miedo puede hacernos descartar opciones en nuestra vida, porque nos hace sentir, que lo que va a ocurrir o puede ocurrir, es peor, de lo que realmente ocurriría.
  • Ese miedo, en ocasiones, maneja nuestras vidas, nos acomoda en nuestra zona de confort y decidimos aparcar las oportunidades para otro momento.
  • En ocasiones el miedo puede paralizarnos ante nuestros sueños, nuestra ilusión o nuestros proyectos, o incluso a mostrar tu propia personalidad o tus verdaderos sentimientos debido a nuestros pensamientos negativos e irracionales que justifican la NO ACCION. El miedo al FRACASO
  • ¿Realmente nos mostramos como somos en los grupos?, ¿Decimos lo que realmente sentimos a nuestra pareja, familiares o amigos? ¿Te muestras tal cual eres? o por el contrario existe un miedo al RECHAZO.
  • En algunos casos, el miedo puede hacernos enfermar, por soportar situaciones, trabajos o personas, que no son acorde a nuestras necesidades.
  • El miedo, puede llegar a darnos un FRACASO ANTICIPADO, en lugar de solo advertir los posibles peligros o errores. Este fracaso anticipado, nos relata un final desafortunado, de algo que no ha ocurrido, ni quiere decir que ocurra. Hay un abanico de muchas posibilidades, en la que el fracaso, solo es una de ellas, y el éxito también.
  • Me gusta pensar, que estamos jugando una partida de cartas, y tenemos en este momento una jugada, pero no sabemos el final de la partida. Por lo tanto, el miedo en muchas ocasiones es FALSO, o como mucho, una probabilidad de entre otras muchas, es una creación de nuestra mente. Nosotros creamos el miedo.

Toma de conciencia

  • Tenemos miedo a ser responsables de la realidad que nosotros hemos creado, como nuestro trabajo, nuestra pareja, nuestras amistades, nuestros hobbies…pero SOMOS RESPONSABLES.
  • Si cambio el miedo, cambio mi realidad, cambio mi alrededor, y por qué no, cambio el mundo.
  • Tenemos miedo a no conseguir, aquello que estamos convencidos que necesitamos, pero ¿Lo necesitamos realmente? Tenemos miedo a perder algo que creemos que necesitamos o tenemos miedo a no conseguir lo que creemos que necesitamos. Por ej. “tener miedo a que no me amen y si me aman, tener miedo a perder ese amor”.
  • El miedo, en la mayoría de las ocasiones, es una fantasía de nuestra mente, por lo tanto, puede ser cambiado. Está en nuestra mano, CAMBIAR NUESTRA VIDA.
  • Si pensamos que la felicidad es externa, esto produce miedo. Si la felicidad viene de nosotros mismos, porque no tenemos una necesidad exterior, el miedo desaparece.

¿Qué hacer para cambiar ese miedo?

TOMAR CONCIENCIA

Primero tomar conciencia, que en una determinada situación, estamos movidos por el miedo a perder o conseguir algo que creemos necesario. Ser conscientes, que esto nos está impidiendo salir de nuestra zona de confort y producir cambios en esa situación y que nuestra mente está generando pensamientos que limitan pasar a la acción.

CUESTIONAR

  • Analizar cada pensamiento y creencia limitante que nos impide ACTUAR. Cuestionar esos pensamientos:
    • ¿Qué es lo peor que puede ocurrir si hago esto?
    • ¿Realmente es tan grave si ocurre?
  • Ampliar la perspectiva de opciones y positivar el resultado, si actúo
    • ¿Qué podría conseguir si doy el paso?
    • ¿Y si todo sale bien?

ACTUAR

Visualizar en positivo, dar valor y coraje a nuestra idea y llevarla a cabo, afrontando la situación y creando de esta manera una nueva posibilidad.

Pierde el miedo y transfórmalo en entusiasmo.

“El Universo es infinito, es desconocido y a la vez atrayente. Alberga tantas posibilidades desconocidas para tu miedo, para tu problema, que tan solo queda descubrir y confiar, en que todo ocurrirá como debe ocurrir, pero tú eres parte importante en ese proceso. CONFIA, SIENTE Y ACTUA”

Delia Lahuerta (otraformadevida@live.com)

Escritora e ilustradora de cuentos infantiles, talleres de Inteligencia emocional  para niños, Naturópata higienista, Reflexóloga y aprendiz de la vida.

Deja un Comentario .
Etiquetas: empcion, miedo .

Buscador

Acerca de OFV

  • Acerca de OtraFormaDeVida

Categorías

  • Alimentacion
    • Alimentación higienista
  • Crecimiento personal
  • Educación
    • Maternidad
    • Pautas
  • Escritos
    • Frases
    • Poesia
  • Experiencias
    • Evolucion personal
    • Maternidad
  • Presentación

Archivos

  • enero 2019 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (2)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (2)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (3)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (10)

Comentarios recientes

  • adminblog en La ley del espejo
  • Isabelle en La ley del espejo
  • adminblog en Equilibrio y neutralidad ante la polaridad que nos creamos
  • adminblog en La aprobación de los demás y ser uno mismo
  • CARLOS en Equilibrio y neutralidad ante la polaridad que nos creamos

Entradas recientes

  • Interpretamos el mundo
  • El miedo ¿Te está limitando?
  • Sabiduría
  • Cómo fomentar la autoestima en el niño
  • La naturaleza tiene respuestas

Acerca de OFV

  • Acerca de OtraFormaDeVida

Etiquetas

alimentacion aprender aprendizaje autoestima barrera bebe bienvenidos biorritmo cambio crecimiento crecimiento personal crudivegano crudo desarrollo personal emocion energia escrito esencia espejo estilo de vida evolucion experiencia experiencias frase higienismo juzgar lactancia leche luchar materna PENSAR poesia presentacion produccion leche rechazo rechazo social reiki salud sana sentir ser aceptados soledad sombra sueño vital

Categorías

  • Alimentacion
  • Alimentación higienista
  • Crecimiento personal
  • Educación
  • Escritos
  • Evolucion personal
  • Experiencias
  • Frases
  • Maternidad
  • Maternidad
  • Pautas
  • Poesia
  • Presentación

Entradas recientes

  • Interpretamos el mundo
  • El miedo ¿Te está limitando?
  • Sabiduría
  • Cómo fomentar la autoestima en el niño
  • La naturaleza tiene respuestas
CyberChimps

CyberChimps

© Otra Forma de Vida